Masterclass de Luis de Blas en Value School, en la que comparte con nosotros su experiencia sobre cómo valorar una empresa y nos enseña a identificar empresas de calidad.
Cómo se enseña la inversión vs la (sencilla) realidad de cómo se tiene éxito invirtiendo

Gráfico comparativo evolución Bolsa vs Oro vs Efectivo a lo largo del último siglo

Términos financieros (Introducción)
Cartera Permanente: Entrevista a Craig Rowland, autor de The Permanent Portfolio (ENG.)
Si te ha gustado la entrevista, puedes ver más información acerca del comportamiento de la Cartera Permanente (entre 1971 y 2011) aquí: How I Invest: The Permanent Portfolio

Mayores mercados bursátiles del mundo
Mayores mercados bursátiles del mundo (peso sobre el total):
EEUU 44% China 9% Japón 7%Hong Kong 5%…(… España: 1%) vía @david_cano_m@griverog

¿Qué es el MSCI World Index? (VÍDEO)
¿Por qué RENAULT pertenece al Gobierno Francés? (VÍDEO)
Cómo aprender a vivir en la sociedad de las redes sociales (por Jonathan Haidt)
Genial conferencia de Jonathan Haidt (autor de «La mente de los justos») en la Fundación Rafael del Pino con motivo de la presentación de su nuevo libro «La Transformación de la mente moderna», en la que nos explica qué precauciones hemos de tomar en esta nueva sociedad en la que lo tecnológico se ha apoderado de nuestro día a día. Haidt explica cómo, por ejemplo, las redes sociales también tienen su cara menos amable, sobre todo en lo referente en su capacidad de divulgar con rapidez sentimientos de agresividad y odio (bien sobre colectivos en general, o bien sobre personas en particular). Por todo ello, Haidt nos recomienda ser más pacientes, menos impulsivos, y más conscientes de que la comunicación 2.0 nunca es tan completa como la cara a cara, y que por ello tenemos que aprender a manejar los ritmos. Por nuestro bien, y el de la sociedad.
PENSIONES: por qué se recortarán sí o sí (Juan Ramón Rallo)
Explicación de por qué, guste o no guste, las pensiones en España van a tener que recortarse durante los próximos años. Vídeo de @juanrallo
Entrevista a Santiago Niño Becerra (Sept 2019)
Entrevista a Santiago Niño Becerra con motivo de la presentación de su nuevo libro «El Crash, la Tercera Fase». Santiago indica que no estamos ante una nueva crisis, sino que seguimos dentro de la nueva era que se inició tras la crisis del 2008. Santiago nos explica que vamos a una sociedad en la que la mano de obra irá siendo cada vez menos necesaria para generar PIB, y en la que, en consecuencia, la clase media irá desapareciendo.
Santiago cree que iremos a una sociedad en la que habrá una renta básica, ocio gratis y algo que ya recogió en su libro de 2009 y que desde entonces se ha cumplido en varios países occidentales: la legalización de la marihuna (por un doble motivo: servirá para recaudar muchos impuestos y, a su vez, la gente estará más «calmada»).
Como es obvio, Santiago en ningún momento indica que este futuro sea deseable, pero insiste en la responsabilidad de conocer hacia dónde vamos para estar preparados ante ello.
Si te ha interesado esta entrevista, tienes contenido como éste en nuestro grupo de Linkedin (pincha sobre el logo para acceder)
Las pensiones en España, en datos (estudio de epdata.es)
Genial artículo que explica la evolución del gasto en pensiones en España.
George Soros y la libra esterlina (VÍDEO)
Vídeo que nos describe cómo George Soros apostó contra la Libra Esterlina… y ganó.
Valoración de empresas con Mattieu Carenzo
Moneychimp: simulador de capitalización compuesta

SUFICIENTE
TENER SUFICIENTE (TAMBIÉN) ES SER RICO

“Enough” de John C. Bogle. Libro que se comenta en el podcast de @MasDividendos (https://bit.ly/2zakbTI )
Tener suficiente (también) es ser rico. Aquí audiolibro gratis:
Cómo hacer y analizar un flujo de caja en excel (VÍDEO)
Vídeo en el que se muestra paso a paso cómo hacer y analizar un flujo de caja en excel, para que lo puedas aplicar en tu emprendimiento o pyme
Conoce quiénes son los DIVIDEND KINGS (reyes del dividendo)
Son acciones con 50 o más de años consecutivos con dividendos crecientes

https://www.suredividend.com/dividend-kings/
Genial canal de Youtube para aprender el CFA
La evolución de un inversor en valor
Tom Gayner, CIO de Markel (mini-berkshire) da esta conferencia sobre la evolución desde la inversión cuantitativa a la cualitativa, que nos acerca Emérito Quintana (@foso_defensivo)
Entre otras cosas indica que él no es un Venture Capital.
Descárgate GRATIS el Ebook «Los 5 Errores Más Comunes del Ahorrador Principiante»
Hola!
¿Estás empezando en el mundo del ahorro/inversión y no sabes por dónde empezar?
La verdad que no siempre es fácil acertar, pero lo que sí es claro es que hay una serie de errores que todos (o casi todos) hemos cometido al inicio. Y es lo que hemos querido recoger en este sencillo ebook.
En él verás que errores NO has de cometer así como algunas sencillas herramientas que te ayudarán a ver hacia dónde quieres llegar.
Esperamos sea de tu interés!
Además, con ello pasarás a la lista de correo de Comunidad Financiera y cada mes recibirás gratis en tu email lo más destacado por los miembros de la Comunidad Financiera.
[si ya eres miembro, te habrá llegado ya a tu email habitual]

DESCARGAR EBOOK Introduce aquí tu email (0% spam, 100% garantizado).
Ebook de Finanzas: «Los 5 errores más comunes del ahorrador principiante. Cuáles son y cómo evitarlos.»
BIENVENIDO/A:
Hola,
En primer lugar bienvenido/a y muchas gracias por estar ahí.
Antes que nada, indicar que este ebook gratuito (ebookdefinanzas.com) es el regalo de bienvenida para todos los nuevos miembros de Comunidad Financiera. Por lo que, si has llegado a él de cualquier otra manera, te invito a que formes parte de ella pinchando en el enlace de abajo.
¿Qué trata de aportar ebookdefinanzas.com?
Todos queremos ser mejores inversores, y todos buscamos contenido por internet. Pero hoy día hay tal cantidad de contenidos acerca de finanzas, que muchas veces es dificil separar el contenido «bueno» del que no lo es tanto.
Y, es por ello, que este ebook nació con la idea de hacer una selección de aquél contenido (HERRAMIENTAS ONLINE, LIBROS, CANALES DE YOUTUBE, PODCASTS) que con los años se ha comprobado como de mayor valor/calidad a la hora de ayudar en el proceso de planificación e inversión.
Seguramente habrá muchos tipos de clasificaciones de errores, pero a nosotros el nombre de «5 errores…» nos ha ayudado a hacer un resumen de todo ello de una manera lo más líneal posible.
Por último indicar que, al tratarse de un ebook, se trata de un documento «vivo» y que, por ello está abierto a ampliaciones y actualizaciones (si tienes sugerencias son muy bienvenidas!).
Espero que, tanto si eres inversor novato como experto te guste. Y lo dicho, si aún no estás en Comunidad Financiera, te invito a que entres.
Muchas gracias!
Empezamos:
Todos necesitamos dinero para vivir. Y, por tanto, es obvio que nos afecta a todos.
No obstante, se da la paradoja de que el ciudadano medio sí está muy centrado en cómo gana (y gasta) su dinero pero, sin embargo, no ha puesto, por regla general, tanto empeño en saber en qué y cómo lo puede invertir.
El motivo de esto parece claro: los asuntos financieros dan, por lo general, «pereza». Y se tiende a pensar en que son complicados, poco transparentes y únicamente para altos capitales.
Quien piense así quizá lleve algo de razón, pero no del todo. Y es mejor que se dé cuenta lo ántes posible, pues lo que sí es un hecho es que, a medida de que se van cumpliendo años, quien más quien menos, quiere entrar en el mundo de la inversión.
Con la finalidad de poder dar algo de luz a todo ello, aquí tienes 5 de los errores básicos que comete el ahorrador principiante.
1- PENSAR QUE INVERTIR ES SOLO PARA RICOS.
Pensar que invertir es solo para ricos. Y pensar que tú no lo eres.
Si crees que no ganas lo suficiente, comprueba qué posición que ocupas en el ranking mundial por ingresos (link elaborado por la ONG Británica llamada Care).
Entra en la web http://www.globalrichlist.com y teclea tu nivel ingresos anual (ojo, está en libras), y te calculará en qué posición te encuentras a nivel mundial.
Así por ejemplo verás que, si tu ingreso mensual supera los 520 €/mes aprox (558 $/mes aprox) estás entre el 20% más rico del mundo. Eso quizá no sea suficiente para ahorrar lo suficiente, pero desde luego que ayuda a ver las cosas desde otra óptica.
2 – NO EMPEZAR A AHORRAR E INVERTIR CUANTO ANTES
Problema: Diferir el ahorro y la inversión
Solución: Empezar a ahorrar e invertir cuanto antes para aprovechar el poder del interés compuesto.
Todos tenemos un activo precioso que no se puede comprar ni transferir: el TIEMPO.
Cuanto ántes empieces a invertir, menor será el esfuerzo que tengas que hacer con el paso de los años.
Si tienes la fortuna de tener un empleo, tienes una web llamada NETWORTHIFY éste simulador puedes ver cuánto tiempo necesitarías para poder jubilarte en función de tu nivel de ingresos (y de ahorros) actual.
Como decimos, sí hay una cosa que tienes y con la que puedes competir: tu TIEMPO. Tu tiempo es tuyo, y nadie te lo puede quitar. Y es que, si tienes paciencia, y aplicar la, según Einstein, la mayor fuerza del mundo: la CAPITALIZACIÓN COMPUESTA, podrás obtener unos muy interesantes resultados.
http://www.thecalculatorsite.com/articles/finance/compound-interest-formula.php
http://www.thecalculatorsite.com/finance/calculators/compoundinterestcalculator.php
3- BUSCAR DAR EL PELOTAZO
Problema: Querer forrarnos en poco tiempo.
Solución: Saber que no nos vamos a hacer ricos de la noche a la mañana, pero que sí nos vamos a hacer ricos a largo plazo mediante ahorro, paciencia, formación y el poder del interés compuestos.
Warren Buffett, el inversor más famoso del mundo, siempre indica que tiene 2 reglas:
-
Nunca perder dinero.
-
Nunca olvidar la regla 1.
Cuando buscas el pelotazo, lo normal es que te lleves un gran golpe. En los mercados intervienen millones de personas, y probablemente la mayor parte sea bastante más experto que tú.
Vida solo hay una, y se dice que es más complicado mantener el dinero que has ganado con tu esfuerzo (trabajo por ejemplo…) que el hecho en sí de ganarlo. Por lo tanto, ganarlo sí, pero ahorrar también.
OJO, NO DEJARSE LLEVAR POR LAS MODAS
Hay un dicho en el mundo de los negocios, y que dice “Si hay una comida de negocios de un asunto que te afecta, y no estás invitado a la misma, entonces eres parte del menú”
Pues esto es lo mismo. Si tú te vas a jugar tu dinero, pero no sabes exactamente de lo que se habla, mejor que tomes tus precauciones.
Muchas veces invertir en lo que los brókers nos quieren vender quizá no sea la mejor opción. para forrarse a nuestra costa.
Solución: Invertir sólo en lo que conoces. Evitar estafas como warrants, forex u opciones binarias.
Hay que recordar que el marketing hace una labor muy importante en cualquier sector de la vida, y en el financiero también. Sin embargo, aquí las consecuencias pueden ser mayores.
Por todo ello, muchas veces es mejor no operar. Un exceso de operaciones hará que te pierdas muchos de los mejores días.
Fuente: http://bit.ly/2pKF2GU
Problema: Dejarse influenciar por las noticias y la opinión general de público.
No es fácil vender cuando la bolsa no para de subir ni comprar cuando la bolsa no para de bajar.
Solución: La mejor forma de controlar los nervios es conocer bien las compañías en las que invertimos.
Éste quizá de unos de los consejos más difíciles de seguir, y es que mentalmente no estamos preparados para las pérdidas, y no es fácil aplicar eso de “sé temerario/valiente (esto es, comprar) cuando el resto de la gente es cobarde, y sé cobarde cuando el resto de la gente es temeraria…”
En mi caso concreto tuve una pérdida enorme (iba a usar la palabra brutal, que quizá es más descriptiva) por, en un momento dado, hacer caso exclusivamente a una persona que supuestamente me generaba mucha confianza (dicha confianza había venido generada por un acierto previo en otro hecho). Y se tarda mucho tiempo en recuperar.
Fuente gráfico: http://bit.ly/2pL2X8w
4- INVERTIR SIN LA FORMACIÓN ADECUADA
Y cuando hablamos de formación, no tiene por qué ser formación “reglada” exclusivamente.
Problema: Querer invertir sin formación.
Solución: Es necesario invertir tiempo y dinero (o por lo menos tiempo) en formación.
Esta formación debe ser adecuada, ya que la mayor parte de cursos online son un timo.
Hasta hace no muchos años, la formación en finanzas quizá si fuese algo exclusivo y opaco para el gran público en general. No obstante, desde hace un tiempo hasta aquí, quien no aprende de buen contenido financiero es, o por que no quiere, o por que le da cierta pereza… Y desde luego, no tiene que ser cara, al contrario…
Así pues, a modo de ejemplo tienes esta serie de CURSOS (VÍDEOS) GRATUITOS de Xabier Puig genialmente explicados. Un total de 23 vídeos repartidos de la siguiente manera:
-
9 de Empresa
-
5 de Bolsa
-
3 de Opciones
-
6 de Futuros
Que te servirán para coger una base inicial
Ver durante la juventud este tipo de vídeos es altamente recomendable. Y es que la formación financiera puede ser a las finanzas lo que prevención a la salud.
Por otra parte, de la cantidad de libros que hay acerca de inversión, te recomiendo leer estos tres libros de Value Investing que te servirán para hacerte una idea inicial más que suficiente (en todos ellos te he puesto el enlace a Amazon, y descuida que no llevan enlace de afiliado ni similar 😉 ):
EL INVERSOR INTELIGENTE: que se escribió en 1948 debería ser obligatorio leerlo antes de ser mayor de edad (yo por ejemplo, no fué hasta la 3ª vez que lo compré que me puse a leerlo antentamente. Como comentario decir que quizá sí es cierto que estéticamente, al ser tan grande, echa un poco para atrás…).
UN PASO POR DELANTE DE WALL STREET
STOCKS FOR THE LONG RUN: en castellano Guía para Invertir a Largo Plazo de Jeremy Sieguel.
De este libro sale el ya célebre gráfico resumen que te pongo a continuación, y en la que se indica cómo, a largo plazo, la inversión en valores, ha sido siempre la más rentable (y que, según el autor, lo seguirá siendo). Si pinchas AQUÍ podrás ver un genial VÍDEO explicativo por parte de Joaquín Aranzabal.
Al final de este ebook (en el Anexo) encontrarás un listado de libros, webs y canales de youtube con cantidad de material de calidad.
DELEGAR EN (¿EL CONOCIMIENTO DE?) OTROS TODO TU FUTURO FINANCIERO
Quizá una de las cosas que más me motivó a estudiar finanzas en su día, era el hecho de poder dedicarme a tiempo completo a un mundo que, para los que tienen otras profesiones, muchas veces es visto como ésa cosa que forma parte de tu vida pero que siempre te da pereza “abordar”. Si te dedicas a ello, puedes aprender mientras trabajas.
Probablemente se ha querido hacer ver que el mundo de las finanzas es más complicado de lo que realmente es.
Dicho sea de paso, hago un inciso para incidir en la importancia que tiene la banca en cualquier sistema financiero, y lo duro (sí, duro) que trabajan la mayoría de los bancarios para hacer que, sirviendo de la mejor manera a sus clientes (con los que va a convivir) vayan sus intereses lo mejor posible para ambos. Es cierto que quizá hay sectores, como los de la gestión independiente, en el que la alineación de intereses puede parecer más evidente, pero en el caso de la banca, también lo es.
5- NO SEGUIR APRENDIENDO DE OTROS CADA DÍA
El mundo cambia y las inversiones también.
Incluso los grandes gestores reconocen que gran parte de sus ideas de inversión provienen de charlas con otros gestores e inversores.
Hay multitud de sitios en los que puedes conocer gente muy interesante.
Nosotros llevamos años creando una buena red de networking en la que poder hablar.
Estás totalmente invitado/a a nuestra Comunidad en Linkedin, donde podrás intercambiar opiniones con otros usuarios.
Pincha sobre el logo de abajo y accederás directamente al grupo.
Tal y como dicho anteriormente, en Internet hay multitud de sitios web y recursos del máximo nivel (muchos de ellos gratuitos).
A modo de resumen, adjunto te presento algunos de los más interesantes. Espero que te sean de utilidad!
ANEXO: HERRAMIENTAS Y SITIOS WEB DE INTERÉS
Aquí tienes algunos enlaces y webs interesantes (actualizando con sugerencias de miembros, si ves que algún enlace aún no funciona, indícanoslo y esperamos corregirlo lo antes posible. Del mismo modo, si tienes alguna Web/herramienta favorita y crees que de interés añadirla aquí, envianos un email a info@comunidadfinanciera.com )
- PDF con «120 Errores en la Valoración de Empresas»
- Para analizar empresas de EEUU: Stockrow
- Cómo se valora un Activo de Renta Fija (VÍDEO)
- Cosas a mirar en una hipoteca
- Cómo salir de las deudas
- La importancia de pagarse primero (el preahorro)
- Lista de los 40 Mejores Blog de Value Investing del Mundo (ENG.)
CANALES DE YOUTUBE Y PODCASTS RECOMENDADOS:
-
Canal de Youtube de El Arte de Invertir
ej (vídeo destacado). «Qué aspectos estudiar a la hora analizar una acción» (charla de Alejandro Estebaranz)
-
Canal de Youtube de Value School
Ej (vídeo destacado): «Lynch, Pat Dorsey y el arte de encontrar inversiones excelentes». Excepcional VÍDEO (de 1:18h de duración) de la conferencia de Pablo Martinez Bernal y Ottro Kdolsky.
-
Canal de Youtube de Instituto Juan de Mariana
Ej (vídeo destacado): «Qué tipos de estrategias de inversión existen (convexidad vs convavidad, e inversión discreccional vs sistemática) y qué factores son los que más influyen en resultado a largo plazo de la inversión» (conferencia de Marcos Pérez)
-
Por último, libros que no son de inversión pero que ayudan a ganar dinero (y por tanto son libros muy recomendables que comprar a todo niño)
-
El arte de hacer amigos e influir en las personas. http://amzn.to/2s3sFYk
-
Libros de ventas: http://amzn.to/2rLvGiF
-
Bueno, y eso es todo, espero que te haya sido de interés.
Tal y como hemos dicho, quedas totalmente invitado a enviar las sugerencias que estimes oportunas a info@comunidadfinanciera.com
Por último, recordarte que si te interesan estos temas, te animo a formar parte, de manera totalmente gratuita, de Comunidad Financiera.
En ella:
-
compartimos conocimiento,
-
analizamos tendencias
-
…y procuramos hacer networking de calidad.
Y como lo mejor es siempre lo que dicen otros, a continuación te dejamos los testimonios de algunos de nuestros miembros más relevantes (muchas gracias a todos ellos!)
¡Te esperamos!
Comunidad Financiera .com
La comunidad de finanzas de habla hispana
Nivel Básico: Cómo analizar una empresa en 20 minutos (Masterclass de Borja Roibas en EUDE)
Aunque el título del vídeo lleva un poco a equívoco, esta charla de Borja Roibas está genial para todo aquel que quiera entender, de partida, cómo se estructura el Balance de Situación de una empresa, y qué 2-3 cosas hay que mirar principalmente para ver la salud de la misma.
Esperamos que te guste tanto como a nosotros!
«Los próximos 30 años…» Genial entrevista a Jack Ma, fundador de Alibaba
Genial entrevista a Jack Ma en Davos 2017. Fundador de Alibaba, Jack es, a día de hoy uno de los líder empresariales más carismáticos del mundo. Hecho a sí mismo, siempre es un placer escucharle, pues transmite visión (como empresario que es) y la cercanía de un profesor (que también lo ha sido).
En cuanto a la entrevista de hoy, la misma se divide en varias partes:
- La primera en la que le preguntan por su opinión acerca de Donald Trump y él explica cómo ha tenido una reciente reunión con él y que la relación es muy fluida. Recuerda además que no es que otros países estén robando trabajos a EEUU, sino que ha sido éste país el que durante las últimas décadas se ha centrado en Silicon Valley y Wall Street.
- Las diferencias de Alibaba vs Amazon. Amazon integra/abarca toda la cadena de valor. Alibaba se presenta como una empresa de big data, que tiene como objetivo empoderar a cualquier taller pequeño (como el que él tenía a mediados de los años 90) una gran empresa.
- Habla de cómo ha empezado a co/producir películas en Hollywood, pues estaba ya cansado de que los héroes de China siempre falleciesen. Quiere hacer películas para entretener y disfrutar.
- Trabajo vs Ocio: No se vé toda la vida trabajando: «sería muy aburrido»… «Me quiero retirar joven, no he venido a este mundo para trabajar, sino para disfrutar la vida!» «Me veo en una playa descansando»
- Finaliza la entrevista indicando su regla del 30/30/30: Jack dice que las empresas que mejorarán el mundo durante los próximos 30 años serán aquellas compuestas por gente de 30 años y que a día de hoy tengan unos 30 empleados.
Aquí tienes la entrevista completa (ENG.). Esperamos que te guste tanto como a nosotros!
La importancia del Pacto de Socios en una startup
VALORACIÓN DE EMPRESAS (VÍDEO)
¿Cómo se valora un Activo de Renta Fija?
Adjunto os acercamos interesantísimo vídeo elaborado por Fikai, en el que explican con mucho detalle el proceso de valoración de un activo de renta fija (en concreto, se trata de un ejemplo de un bono con cupón anual constante y amortización del nominal a vencimiento, uno de los casos más habituales).
Espero que os guste tanto como a mi (han hecho un gran trabajo, riguroso y visual):
Ranking mundial de Países por PIB
¡Hola! Bienvenido a este nuevo artículo de Comunidad Financiera.
Antes que nada permítenos darte las gracias pues hemos superado los 100.000 seguidores en Twitter! (para los nuevos recordar que si quieres recibir GRATIS en tu email lo más destacado de la Comunidad, solo tienes que pinchar en la parte de abajo de esta página, con lo cual además te podrás descargar automáticamente un ebook de regalo)
Dicho esto, te acercamos otro de los posts compartidos por uno de nuestros miembros en el grupo en LinkedIn. Se trata de este post de Advisory GDC.
Simulador de Cálculo de la Probabilidad de Quiebra con suficiente antelación
Adjuntamos simulador basado en dos de los modelos de predicción de quiebra más conocidos: el Modelo de Altman y el Modelo de Conan y Holder.
Para entrar haz click AQUÍ
Excel para cálculo de la TAE
El magistral portal Economía-Excel tiene entre sus plantillas descargables la siguiente aplicación Excel que calcula la TAE para operaciones de préstamo de cuota fija sistema francés y depósitos bancarios.