
Gráfico comparativo evolución Bolsa vs Oro vs Efectivo a lo largo del último siglo

Si te ha gustado la entrevista, puedes ver más información acerca del comportamiento de la Cartera Permanente (entre 1971 y 2011) aquí: How I Invest: The Permanent Portfolio
Mayores mercados bursátiles del mundo (peso sobre el total):
EEUU 44% China 9% Japón 7%Hong Kong 5%…(… España: 1%) vía @david_cano_m@griverog
Genial conferencia de Jonathan Haidt (autor de «La mente de los justos») en la Fundación Rafael del Pino con motivo de la presentación de su nuevo libro «La Transformación de la mente moderna», en la que nos explica qué precauciones hemos de tomar en esta nueva sociedad en la que lo tecnológico se ha apoderado de nuestro día a día. Haidt explica cómo, por ejemplo, las redes sociales también tienen su cara menos amable, sobre todo en lo referente en su capacidad de divulgar con rapidez sentimientos de agresividad y odio (bien sobre colectivos en general, o bien sobre personas en particular). Por todo ello, Haidt nos recomienda ser más pacientes, menos impulsivos, y más conscientes de que la comunicación 2.0 nunca es tan completa como la cara a cara, y que por ello tenemos que aprender a manejar los ritmos. Por nuestro bien, y el de la sociedad.
Explicación de por qué, guste o no guste, las pensiones en España van a tener que recortarse durante los próximos años. Vídeo de @juanrallo
Entrevista a Santiago Niño Becerra con motivo de la presentación de su nuevo libro «El Crash, la Tercera Fase». Santiago indica que no estamos ante una nueva crisis, sino que seguimos dentro de la nueva era que se inició tras la crisis del 2008. Santiago nos explica que vamos a una sociedad en la que la mano de obra irá siendo cada vez menos necesaria para generar PIB, y en la que, en consecuencia, la clase media irá desapareciendo.
Santiago cree que iremos a una sociedad en la que habrá una renta básica, ocio gratis y algo que ya recogió en su libro de 2009 y que desde entonces se ha cumplido en varios países occidentales: la legalización de la marihuna (por un doble motivo: servirá para recaudar muchos impuestos y, a su vez, la gente estará más «calmada»).
Como es obvio, Santiago en ningún momento indica que este futuro sea deseable, pero insiste en la responsabilidad de conocer hacia dónde vamos para estar preparados ante ello.
Si te ha interesado esta entrevista, tienes contenido como éste en nuestro grupo de Linkedin (pincha sobre el logo para acceder)
Genial artículo que explica la evolución del gasto en pensiones en España.
Vídeo que nos describe cómo George Soros apostó contra la Libra Esterlina… y ganó.
TENER SUFICIENTE (TAMBIÉN) ES SER RICO
“Enough” de John C. Bogle. Libro que se comenta en el podcast de @MasDividendos (https://bit.ly/2zakbTI )
Tener suficiente (también) es ser rico. Aquí audiolibro gratis:
Vídeo en el que se muestra paso a paso cómo hacer y analizar un flujo de caja en excel, para que lo puedas aplicar en tu emprendimiento o pyme
Son acciones con 50 o más de años consecutivos con dividendos crecientes
Tom Gayner, CIO de Markel (mini-berkshire) da esta conferencia sobre la evolución desde la inversión cuantitativa a la cualitativa, que nos acerca Emérito Quintana (@foso_defensivo)
Entre otras cosas indica que él no es un Venture Capital.
DESCARGAR EBOOK Introduce aquí tu email (0% spam, 100% garantizado).
http://www.thecalculatorsite.com/articles/finance/compound-interest-formula.php
http://www.thecalculatorsite.com/finance/calculators/compoundinterestcalculator.php
UN PASO POR DELANTE DE WALL STREET
Pincha sobre el logo de abajo y accederás directamente al grupo.
CANALES DE YOUTUBE Y PODCASTS RECOMENDADOS:
Aunque el título del vídeo lleva un poco a equívoco, esta charla de Borja Roibas está genial para todo aquel que quiera entender, de partida, cómo se estructura el Balance de Situación de una empresa, y qué 2-3 cosas hay que mirar principalmente para ver la salud de la misma.
Esperamos que te guste tanto como a nosotros!
Genial entrevista a Jack Ma en Davos 2017. Fundador de Alibaba, Jack es, a día de hoy uno de los líder empresariales más carismáticos del mundo. Hecho a sí mismo, siempre es un placer escucharle, pues transmite visión (como empresario que es) y la cercanía de un profesor (que también lo ha sido).
En cuanto a la entrevista de hoy, la misma se divide en varias partes:
Aquí tienes la entrevista completa (ENG.). Esperamos que te guste tanto como a nosotros!
Adjunto os acercamos interesantísimo vídeo elaborado por Fikai, en el que explican con mucho detalle el proceso de valoración de un activo de renta fija (en concreto, se trata de un ejemplo de un bono con cupón anual constante y amortización del nominal a vencimiento, uno de los casos más habituales).
Espero que os guste tanto como a mi (han hecho un gran trabajo, riguroso y visual):
¡Hola! Bienvenido a este nuevo artículo de Comunidad Financiera.
Antes que nada permítenos darte las gracias pues hemos superado los 100.000 seguidores en Twitter! (para los nuevos recordar que si quieres recibir GRATIS en tu email lo más destacado de la Comunidad, solo tienes que pinchar en la parte de abajo de esta página, con lo cual además te podrás descargar automáticamente un ebook de regalo)
Dicho esto, te acercamos otro de los posts compartidos por uno de nuestros miembros en el grupo en LinkedIn. Se trata de este post de Advisory GDC.
Adjuntamos simulador basado en dos de los modelos de predicción de quiebra más conocidos: el Modelo de Altman y el Modelo de Conan y Holder.
Para entrar haz click AQUÍ
El magistral portal Economía-Excel tiene entre sus plantillas descargables la siguiente aplicación Excel que calcula la TAE para operaciones de préstamo de cuota fija sistema francés y depósitos bancarios.
Ya conocemos la diferencia entre el Beneficio Antes de Intereses e Impuestos (BAII), el Beneficio Antes de Impuestos (BAI) y el Beneficio Neto (BN).
Sin embargo, desde hace un par de años, las empresas y la prensa económica utilizan sobre todo el beneficio operativo (EBITDA).
EBITDA= Resultado operativo, es el Beneficio antes de intereses, impuestos y amortizaciones (earnings before interests, taxes, depreciation and amortization).
Es frecuentemente utilizado, ya que es muy útil para medir la capacidad de la empresa de generar fondos si no se tiene en cuenta la política de financiación, fiscalidad y las amortizaciones del inmovilizado.
Fuente: Jose Sande
Como bien saben los financieros, el Fondo de Maniobra (FM) es una de las magnitudes clave a controlar en una empresa.
En primer lugar, porque ayuda a garantizar la supervivencia de la empresa (muchas empresas rentables han quebrado por falta de fondo de maniobra) y, en segundo lugar, porque puede ayudar a aumentar la rentabilidad de la misma.
Únete a más de 40.000 miembros y recibe los contenidos exclusivos