Riqueza intergeneracional, vía @IvanLandabaso

Riqueza intergeneracional, vía @IvanLandabaso
Historia del Dow Jones, vía @WinfieldSmart
Otro genial video de Sergio Falla de Alfa Positivo.
Los 4 cuadrantes de las acciones
¿Por qué sube el petróleo?, genial y muy explicativa ponencia de @EFernandezVidal
Genial vídeo de Joaquín Grech.
En el pasado, los meses que siguieron a los peores meses del Nasdaq fueron muy muy buenos. @AntonioRRico nos acerca este gráfico del artículo de @awealtofcs https://awealthofcommonsense.com/2022/05/good-news-and-bad-news-about-the-market/
Comportamiento del Dow Jones, el SP500 y el Nasdaq durante los ciclos de subidas de tipos desde 1994, vía @inversor_ibex
Listado de herramientas para analizar empresas, vía Thomas Chua (@SteadyCompound)
Rentabilidad (en dólares e incluyendo dividendos ) en 2021 de los diferentes activos financieros del mundo, vía @Pablo_Economia
Interesante gráfico de Visual Capitalist en el que se representa el PIB de todos los países del mundo en 2021.
Sólo 4 economías, las de EEUU, China, Japón y Alemania, representan más del 50% del PIB mundial.
El ciclo ecónomico según Carmignac, vía @Inversor_IBEX
Aquí de un extracto de la entrevista en el que explica por qué ha decidido invertir en Amazon tras tantos años sin hacerlo.
Históricamente, invirtiendo el S&P500 es más probable que ganes un 20% o más a que tengas un retorno negativo.
A continuación el gráfico que facilita @econdevenir en el que muestra las medias de rendimiento si mantienes 10 años la inversión (ganarías +20% en el 20% de los casos y +10% en el 50% de las veces).
Y a continuación gráfico (también de la rentabilidad anual) si mantienes la inversión en periodos de 20 años.
Genial explicación usando la web https://demoblockchain.org/blockchain
La importancia del largo plazo al invertir (en el corto plazo aparentemente siempre hay razones para vender), vía @javisalamanca13
Entrevista a Rafael del Castillo, de Stocken Capital
Genial entrevista de Edu Riera (@FCFtoEquity) a David de Bedoya (@liquiditycycle), Director de Inversiones de Nazca Capital, uno de los fondos de Private Equity españoles de mid-market más destacados.
0:00 – Intro al episodio
2:30 – Deporte y vida profesional
8:25 – De banca de inversion a PE: proceso de entrevistas y recruiting
23:00 – Qué hace y qué no hace un fondo de Private Equity
50:00 – Cómo se estructura y funciona una gestora de Private Equity
59:30 – Fees y remuneración del equipo gestor
1:19:00 – Retornos y evaluación del éxito de un PE
1:33:25 – El mundo de los Secondaries y oportunidades de carrera
Evolución ranking de países según su PIB a lo largo de los últimos dos siglos.
“Cuánto crecimiento económico es necesario para reducir sustancialmente la pobreza global” https://bit.ly/2Pwenjg Estudio completo de @MaxCRoser en @OurWorldInData, vía @marcgarrigasait
¿Qué escuchas: alquiler o bicicleta?
(Prueba a repetirlo varias veces).
Realmente no es ninguna (es un híbrido). Es un ejemplo que ayuda a entender cómo nuestras percepciones están absolutamente mediadas por nuestras expectativas,vía @ManuelRuizAdame
Vídeo de @excelyfinanzas
Únete a más de 40.000 miembros y recibe los contenidos exclusivos