¿Por qué sube el petróleo?, genial y muy explicativa ponencia de @EFernandezVidal
Cómo hace dinero Alphabet (Google)

Qué es el ratio EV / EBITDA
Genial vídeo de Joaquín Grech.
En el pasado, los meses que siguieron a los peores meses del Nasdaq fueron muy muy buenos
En el pasado, los meses que siguieron a los peores meses del Nasdaq fueron muy muy buenos. @AntonioRRico nos acerca este gráfico del artículo de @awealtofcs https://awealthofcommonsense.com/2022/05/good-news-and-bad-news-about-the-market/

Histórico de las bolsas en EEUU en períodos de subidas de tipos de interés
Comportamiento del Dow Jones, el SP500 y el Nasdaq durante los ciclos de subidas de tipos desde 1994, vía @inversor_ibex

Evolución del poder adquisitivo de 100$ desde el año 2000 hasta hoy
Piense en décadas, no en días
Listado de herramientas para analizar empresas
Listado de herramientas para analizar empresas, vía Thomas Chua (@SteadyCompound)

Rentabilidad 2021 a lo largo del mundo
Rentabilidad (en dólares e incluyendo dividendos ) en 2021 de los diferentes activos financieros del mundo, vía @Pablo_Economia

PIB Mundial 2021
Interesante gráfico de Visual Capitalist en el que se representa el PIB de todos los países del mundo en 2021.
Sólo 4 economías, las de EEUU, China, Japón y Alemania, representan más del 50% del PIB mundial.


El ciclo económico (según Carmignac)
El ciclo ecónomico según Carmignac, vía @Inversor_IBEX

Terry Smith revela por qué finalmente ha comprado Amazon
Aquí de un extracto de la entrevista en el que explica por qué ha decidido invertir en Amazon tras tantos años sin hacerlo.

Probabilidad histórica al invertir en el S&P500.
Históricamente, invirtiendo el S&P500 es más probable que ganes un 20% o más a que tengas un retorno negativo.

A continuación el gráfico que facilita @econdevenir en el que muestra las medias de rendimiento si mantienes 10 años la inversión (ganarías +20% en el 20% de los casos y +10% en el 50% de las veces).

Y a continuación gráfico (también de la rentabilidad anual) si mantienes la inversión en periodos de 20 años.

Hash, cómo funcionan las cadenas de bloques
Genial explicación usando la web https://demoblockchain.org/blockchain
Valuation: A Preview – Damodaran
La importancia del largo plazo

La importancia del largo plazo al invertir (en el corto plazo aparentemente siempre hay razones para vender), vía @javisalamanca13
Total balance ECB

Evolución del total del balance del Banco Central Europeo desde 2008 hasta la actualidad, vía @davidgarrofe
Entrevista a Howard Marks (Oaktree Capital)
Entrevista a Howard Marks (Oaktree Capital) acerca de los mercados, las cryptomonedas, la política de la FED y la inversión en distressed.
Cómo tokenizar una empresa
Entrevista a Rafael del Castillo, de Stocken Capital
Comparativa empresas automovilísticas
Comparación de la evolución de la capitalización bursátil de empresas automovilísticas a lo largo de la última década, vía @Schuldensuehner

Fondos de Inversión a 30 Septiembre 2021
Las suscripciones netas de los partícipes a los Fondos de Inversión en España hasta
septiembre superan los 20.000 millones de euros (fuente: Inverco)
El crecimiento de los Fondos de Inversión durante 2021 continúa por encima de
los 32.000 millones de euros (11,7%), aumentando 7.000 millones en el tercer
trimestre (para ver resumen pinchar sobre la imagen).

Método de Análisis por Comparables (o Valoración por Múltiplos). Vídeo
Vídeo de Eric Andrews en el que nos enseña a valorar una empresa basándonos en el análisis de comparables (también conocido como el método de valoración de múltiplos) utilizando un ejemplo. También muestra la diferencia de aplicar este método en las empresas en etapa temprana frente a las empresas en etapa tardía.
Los errores y aciertos de Glovo: entrevista a Oscar Pierre
Entrevista a @oscarpierremi, fundador y CEO de @Glovo_ES, en @itnig
Parte 2 de la entrevista (cont.)
Li Lu: el Warren Buffett chino
Genial capítulo de Value Investing FM en el que se hace un repaso de la vida de Li Lu: desde su durísima infancia (y juventud), pasando por llegar pobre a EEUU y sin apenas saber inglés, hasta licenciarse de tres carreras a la vez en Columbia o llegar a ser el único gestor al que Charlie Munger ha confiado su capital (acceso al vídeo pinchando sobre la imagen).
“Introducción al Private Equity” David de Bedoya (Nazca Capital)
Genial entrevista de Edu Riera (@FCFtoEquity) a David de Bedoya (@liquiditycycle), Director de Inversiones de Nazca Capital, uno de los fondos de Private Equity españoles de mid-market más destacados.
0:00 – Intro al episodio
2:30 – Deporte y vida profesional
8:25 – De banca de inversion a PE: proceso de entrevistas y recruiting
23:00 – Qué hace y qué no hace un fondo de Private Equity
50:00 – Cómo se estructura y funciona una gestora de Private Equity
59:30 – Fees y remuneración del equipo gestor
1:19:00 – Retornos y evaluación del éxito de un PE
1:33:25 – El mundo de los Secondaries y oportunidades de carrera
Time is your friend; impulse is your enemy.

200 años de retornos por tipos de activos
Gráficos para comprender la generación de valor de una compañía.
Adjuntamos una serie de gráficos (y comentarios) que ha compartido @LuisMiguelValue en su perfil de twitter
FREE CASH FLOW: lo que de verdad hay que buscar (y cómo lograrlo) para la generación de valor a largo plazo.

Cómo estudiar el hueco (GAP) que se crea entre el precio de una acción y su verdadero valor intrínseco by Aswath Damodaran:

El esquema para saber qué indicadores de una empresa son los importantes para:
-Aumentar los ingresos
-Disminuir los costes
-Y maximizar los beneficios

¡Qué importante es idenficar el ciclo de vida de una empresa para poder exigirle rendimientos!
Las empresas que encuentres en las fases 3 y 4 claramente serán tus caballos ganadores para invertir a largo plazo.

Retornos por tipo de activo desde el año 2000
Retornos por tipo de activo desde el año 2000, vía Jose Manuel García Casas

Evolución ranking de países según su PIB
Evolución ranking de países según su PIB a lo largo de los últimos dos siglos.
- « Previous Page
- 1
- 2
- 3
- 4
- …
- 6
- Next Page »